Blog de psicología

La procrastinación se define como la tendencia de posponer o retrasar tareas que sabemos que debemos realizar, a menudo por actividades menos relevantes o más agradables . Este comportamiento puede manifestarse en cualquier ámbito de la vida, desde el trabajo hasta las responsabilidades personales, y tiende a generar un sentimiento de frustración,...

El término depresión es ampliamente usado en nuestro lenguaje cotidiano, así con frecuencia calificamos nuestra tristeza como estar deprimidos. Estos dos conceptos suelen confundirse a menudo, pero no son lo mismo. Por ello, es importante aprender a diferenciarlos e identificarlos cuando se puede estar dando uno u otro.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos un 60% de la población mundial no realiza la actividad física necesaria para obtener beneficios para la salud.

Actualmente, siguen existiendo algunos mitos y creencias falsas acerca de ir al psicólogo, lo que hace que buscar ayuda sea una decisión difícil de tomar. Por este motivo, considero relevante desmentir algunos de esos mitos y creencias falsas.

Pulsante Contacto